
miércoles, 31 de diciembre de 2008
El mejor de América

domingo, 28 de diciembre de 2008
Jugadores del hoy: Ezequiel Lavezzi

viernes, 26 de diciembre de 2008
miércoles, 24 de diciembre de 2008
Hay reemplazante
Dentro de los innumerables interrogantes tácticos que plantea el fútbol surge en Argentina casi por decantación la consulta sobre los laterales por izquierda. Una escasez de nombres de peso en la liga local que se entrelaza inevitablemente con la realidad del combinado nacional, que exceptuando el nombre de Gabriel Heinze, no ha tenido en los últimos años un futbolista que complete fehacientemente las características requeridas.sábado, 20 de diciembre de 2008
Adentro Perú

viernes, 19 de diciembre de 2008
Lo mejor, muy cerca
La Liga de Campeones llega a su etapa más emocionante. En Suiza se sortearon los octavos de final y trajo la novedad de un choque inusitado para esa altura del certamen: Manchester, con Carlos Tevez y último campeón, se enfrentará nada menos que con el Inter, el equipo de José Mourinho que marcha cómodo en el liderato del Calcio. Otro partido de suma importancia será el que cuente con la presencia de Real Madrid, con Gabriel Heinze, Fernando Gago, Javier Saviola y Gonzalo Higuaín, que chocará con el Liverpool de Javier Mascherano y Emiliano Insúa. Con una pizca de suerte se encontró el Barcelona de Lionel Messi que jugará su serie ante Lyon, multicampeón francés, aunque es de suponer que el conjunto dirigido por Guardiola es notorio candidato a llevarse esta fase, más aún cuando su rival cuenta con su figura Juninho en uno de los peores momentos futbolísticos de su carrera. No obstante, contará con un arma certera: el internacional galo Karim Benzema.
martes, 16 de diciembre de 2008
El orgullo de ser calamar: Por Eduardo Sacheri
"Habían perdido. Habían perdido por robo. Estaban jugando el descuento, pero no había manera de remontar esa catástrofe. Las conexiones con las otras canchas hablaban de la algarabía de los cuadros que se habían salvado. En un arrebato de amargura infantil se sintió despechado porque Dios hubiese hecho caso omiso de sus promesas de regeneración absoluta. Mientras tomaba la salida de la autopista hizo un último esfuerzo para que no le importara. Se detuvo en una cuadra desierta, llena de galpones en las dos veredas. Se dijo que no podía ponerse así. Que un dolor de ese tamaño solo podía sentirse por la perdida de un ser querido. Que no podía tirar a la basura los esfuerzos de los últimos meses. Y todavía le faltaba sobreponerse a la escenita que iban a hacerle los muchachos en la parada. Control, gordo, control. Mejor seguir haciéndose el distante, el superado, tal vez así lo dejaran en paz. Tardo quince minutos en arrancar de nuevo rumbo a la parada. Abelardo Celestino Tagliaferro dobló en la esquina sin prisa. Apretó suavemente el embrague, puso la palanca de cambios en punto muerto, con las manos levemente posadas en sobre el volante arrimó el auto a la vereda y lo detuvo sin brusquedad al final de la hilera de autos amarillos y negros. Apagó el motor, quitó la llave del tambor, aspiró profundamente y dirigió la mano izquierda hacia la puerta. Cuando logro incorporarse no se dirigió inmediatamente hacia la esquina. Fue a la parte trasera del taxi y abrió el baúl. Hurgó un momento bajo la caja de herramientas y encontró lo que buscaba. Desplegó la enorme tela rectangular con ademanes tiernos. Se anudó la bandera blanca con la franja central marrón en el cuello y la extendió sobre su espalda como si fuera una capa. Tanteo otra vez y encontró el gorrito tipo Piluso. Se lo planto hasta las orejas. Cerró el baúl. Levanto los ojos hacia la esquina. Abiertos en un semicírculo los otros se pasaban el mate y le clavaban a la distancia siete pares de ojos inquisitivos. Tagliaferro no caminó enseguida, porque acababa de entender que todos los hombres son cautivos de sus amores. Uno no entiende porque ama las cosas que ama. El intelecto no alcanza para escapar de los laberintos del afecto. Por eso es tan difícil enfrentar el dolor: porque uno puede engañarse inundando con argumentos razonables las llagas que tiene abiertas en el alma, pero lo cierto es que esas llagas no se curan ni se callan. Y por eso un hombre puede amar a una mujer que a los otros hombres les parezca funesta, o puede poner su corazón al servicio de amores que a los otros se les antojen inútiles o intrascendentes. Abelardo Tagliaferro estiró los brazos, prendió las manos a la tela, como un extraño superhéroe excedido de peso, y supo que lo importante no es a quien o a que uno ama, sino el modo en que uno ama lo que ama. Recién entonces camino hacia la parada".domingo, 14 de diciembre de 2008
La democracia como religión
Adrián Pertoldi viernes, 12 de diciembre de 2008
“Debo demostrar en la cancha que no estoy muerto para el fútbol”.

miércoles, 10 de diciembre de 2008
Capitán de tormenta

Una decisión de peso tomada por Ramón Calderón, el presidente del club y la aprobación de su mano derecha en aspectos futbolísticos como lo es Pedrag Mijatovic a menos de cuatro días del derby ante Barcelona y jugándose las últimas fichas para poder cortar la brecha de puntos que lo separa justamente del equipo de Guardiola, de lo más más vistoso y eficaz que se ve en el Viejo Continente. Sorprende que el contrato que ligará a Juande con la Casa Blanca tendrá una prolongación hasta el final de la temporada. Allí se verán los resultados de un proceso que se inicia con el camino desandado y sin la posibilidad de elegir futbolistas acorde a su gusto.
Inevitablemente las malas decisiones han sido moneda corriente en el más grande equipo de Europa. Uno de los primeros errores fue despedir al italiano Fabio Capello, quien a pesar de haber tenido varios desplantes en su etapa, lograba con su carácter aplacar a un conjunto de egos como suelen tener esta clase de futbolistas. Si bien es cierto que con Schuster obtuvieron otra Liga, se genera la sensación de que más allá del vacío en el banco de suplentes cuando se sacó la billetera no se invirtió eficientemente. Refuerzos que no retribuyeron la onerosidad de sus pases.
En menos de 24 horas pasó de todo. A Juande le tocará un desafía trascendental: encauzar al gigante.
lunes, 8 de diciembre de 2008
Con toda la fe
Bernd Schuster, entrenador del Real Madrid, da su visión del próximo clásico ante Barcelona.
viernes, 5 de diciembre de 2008
Once leones...
Adrián Pertoldinote-doble5@hotmail.com
lunes, 1 de diciembre de 2008
Talento Argentino
"Quise hacer una obra de bien y me salió una obra de mal". Adrián Bastía haciendo de las suyas en Grecia.
domingo, 30 de noviembre de 2008
Uno que vale Cinco
Un título más a uno de los mejores pilotos que habitan por nuestras tierras. Guillermo Ortelli al mando de Chevrolet se coronó campeón por quinta vez en el TC en la última carrera disputada en el día de hoy en el autódromo Juan y Oscar Alfredo Gálvez, que fue ganada por Lionel Ugalde, con Ford. Ortelli, de 35 años, se llevó el título bajo la denominada Copa de Oro, compuesta de cinco pruebas, con 95,50 puntos, seguido por Silva con 87, Moriatis con 72, Alaux con 55,50 y Ramos con 48. sábado, 29 de noviembre de 2008
Lucha, la mejor
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Apenas once...

lunes, 24 de noviembre de 2008
Un merecido segundo

Me decidí a expresar estas líneas luego de ver la paupérrima conferencia de prensa donde periodistas y ajenos dejaron una vez más en claro que somos malos perdedores. Era el momento adecuado para plantearles a Luli Mancini o a Chucho Acasusso que Nalbandian era un mal educado? Entiendo que Salatino es el mejor periodista de tenis y jamás le recriminaría una apreciación de este deporte, pero en este caso le quitó más al tenis de lo que le pudo haber aportado. El mundo vio algo que debió haber quedado en una habitación de hotel o en un café. Salata va a seguir siendo el mejor periodista de tenis y Nalbandian va a seguir sin darle notas por lo tanto no fue propicio el cabaret.
Independientemente de todo lo sucedido en la conferencia de prensa, alguno cree que los jugadores preferían perder a ganar? Lamentablemente otra vez en la calle se escuchó la palabra fracaso. No es un éxito ser el segundo país del mundo en el tenis por equipos teniendo en cuenta las diferencias socio-económicas de estas latitudes? Realmente alguno cree que Acasusso no sufría en cada golpe como si le estuvieran acuchillando el alma o que Calleri y Nalbandián eligieron dejarles ganar a López y Verdasco?
Del Potro es un tema aparte. Esta joven realidad de nuestro tenis hizo simplemente lo que tenía que hacer como jugador profesional. Fue a jugar el Master porque es profesional y lo debía jugar. Y estaba en condiciones para jugar la Davis. Se lesionó como se pudo haber lesionado cualquier otro. Si no hubiese ido a Shangai y hubiese perdido su perdido, más de un mediocre hubiese dicho…”y claro, perdió porque esta falto de tenis”. Pero esos supuestos en el aire lo único que generan son comentarios negativos.
La realidad muestra que Nalbandian no es un tipo agradable, que no sumó a nivel grupal y que va a seguir siendo así, pero les pregunto: Si ustedes fueran capitán de la Davis, no lo pondrían?
Por último, a mis colegas periodistas les pido un poco de mesura, autocrítica y que de una vez por todas entendamos que la primicia no puede generar un canibalismo mediático.
viernes, 21 de noviembre de 2008
Uno menos

martes, 18 de noviembre de 2008
domingo, 16 de noviembre de 2008
El tipo que pasaba por ahí

viernes, 14 de noviembre de 2008
Salir de compras

Otro nombre que se barajó como posibilidad para sustituir al holandés fue el de Hernán Crespo, relegado en la consideración de José Mourinho en el Inter y que estuvo muy cerca de pasar a Sampdoria el semestre pasado. Valdanito surge ante el pedido millonario por Milito como una concreta posibilidad de vestir la camiseta merengue para esta temporada. Además tiene el plus que al no ser incluido en la lista de la Copa de Campeones por su actual equipo, puede disputarla con el conjunto español.
De manera inesperada, el Real Madrid tiene que salir desesperado a encontrar un sucesor confiable de Van Nistelrooy. Y entre tantas opciones se impusieron dos argentinos con mucha fuerza. Quedará esperar y ver quien se queda con el mayor premio: jugar en el equipo más importante de Europa.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
El momento de Racing

Alejado momentáneamente del fantasma de la Promoción, los chicos de las inferiores, esos mismos que dieron la cara por el club en los momentos de mayor dificultad demostraron un amor propio y una templanza estoica para soportar las innumerables trabas que tuvieron que sortear. Esta juventud solventada por los Zuculini, Schafer, José Luis Fernández, Pablo Caballero y tantos otros, con la ayuda de algunos futbolistas de mayor experiencia como Franco Sosa, Pablo Migliore y Pablo Luguercio, quienes se ensamblaron como referentes dentro y fuera del campo.
Volviendo a Llop, otro aporte interesantísimo del entrenador, que ya había demostrado muy buenos credenciales tanto en Godoy Cruz como en Banfield, fueron la llegada de baratísimos refuerzos en términos económicos que también colaboraron para este satisfactorio presente de la Academia. Ejemplos como los de Franco Peppino, Diego Lucero y Leandro González consolidan la buena óptica del Chocho para fijarse en futbolistas que con poca inversión demuestren resultados en el corto plazo.
El último aspecto saludable resultó el renacer de Maximiliano Moralez, emblema y preferido de la gente, quien retornó de Rusia tras una aciaga experiencia y luego de un primer semestre muy opaco en rendimiento pudo enhebrar una serie de actuaciones positivas que hicieron recordar al que jugó el Mundial Sub 20 en Cánada.
Por primera vez ligamos a Racing con buenas noticias. Por su gente, era hora.
martes, 11 de noviembre de 2008
El reemplazante de Nadal

lunes, 10 de noviembre de 2008
Puso la tapa

sábado, 8 de noviembre de 2008
Sobran goles
La actuación de hoy de Gonzalo Higuaín en el Real Madrid merece un párrafo aparte. El ex River marcó los cuatro goles de su equipo en el triunfo ante Málaga por 4 a 3 que le permite seguir en la caza del puntero Barcelona, que hoy vapuleó como local al Valladolid por 6 a 0. Volviendo al argentino, es loable destacar las actuaciones que viene teniendo en este principio temporada, siendo un estandarte clave dentro de un conglomerados de estrellas que tiene la Casa Blanca. viernes, 7 de noviembre de 2008
Repercusiones sobre Doble Cinco

- LA NACIÓN
- AGENCIA ANSA
- DIARIO DE CUYO
- TELAM
- ESPN
- GOAL
- MDZOL
- RECORD (PORTUGAL)
- INFOBAE
- ABC (PARAGUAY)
- LA TERCERA (CHILE)
- TERRA
- INFO REGIÓN
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Primeros Pasos
En la presentación de Diego Maradona como flamante técnico de la selección argentina, sumado a la llegada también del inefable Carlos Salvador Bilardo con un rol ligado a la coordinación de los equipos nacionales se generaron además del clásico revuelo mediático un sinfín de consideraciones a tener en cuenta para comprender de lleno este nuevo proceso.· Preocupa en demasía la falta de elección del cuerpo técnico restante. Ya circularon rumores que involucran una cierta diferenciación de Diego hacia Sergio Batista y José Luis Brown, quienes no están dispuestos a relegar su función en los juveniles, lo que ocasionó malestar del Diez, que consideraba sus presencias como vitales. Ahora aparecen en escena nombres como Alejandro Mancuso, amigo íntimo de Maradona y Miguel Ángel Brindisi, compañero de Boca en 1981 y que tiene el aval de la familia Grondona. Otro apellido que circulaba era el de Oscar Ruggeri, aunque desde los pasillos de Viamonte lo desestimaron enseguida.
· Más allá de cierto ribete humorístico que impregnó en sus dichos Bilardo, de manifestar que la prensa está demasiada Flu (???) y no demasiado incisiva en las críticas es plausible comprender que la función de la prensa, con sus miserias a cuestas que todos, pero absolutamente todos vemos, es ser un nexo entre los protagonistas y la sociedad. Y precisamente los diferentes instrumentos de prensa alabarán u objetarán al equipo de Maradona por lo que demuestre en la cancha. Y por nada más.
· Mascherano será el emblema de la selección. Con cinta y todo, el volante del Liverpool cuenta con el beneplácito de Diego para ser la voz cantante de Argentina. Una responsabilidad de peso para un futbolista que desde joven demostró templanza y carácter tanto dentro como fuera de la cancha.
· La salida de Cambiasso. A pesar de que varios medios de prensa local se mostraron sorprendidos por la no convocatoria del volanta del Inter, desde una visión personal considero de válida esta ausencia, teniendo en cuenta el bajísimo nivel que presentó el Cuchu durante varios partidos en el proceso de Alfio Basile. Otro argumentan que no es un futbolista del gusto personal de Maradona.
· La lista. Ya referido el tema de Cambiaos, el grupo de futbolistas elegidos para disputar el partido amistoso del 19 ante Escocia en Glasgow no difiere en mucho a las últimas convocatorias de Basile. Adentro Denis y Lisandro López; no convocado Mecí por un pacto de caballeros entre Laporta y Grondona; confirmación de Juan Pablo Carrizo en el arco y la vuelta de Luis González, el estratega del Porto.
domingo, 2 de noviembre de 2008
Los 11 mejores
Siempre cuando estamos llegando a esta etapa del año aparecen la conformación de los once ideal, del mejor futbolista del año, del técnico con mayor logros, en fin este período del año permite hacer un análisis de lo vivido en 2008. Con ese fin, en estos días la FIFPro (Asociación Internacional de Futbolistas Profesionales) conformó un equipo ideal con los mejores futbolistas del mundo de la pasada temporada. En la lucha cotidiana sobre qué liga es la mejor de Europa, los aficionados de la liga Española tendrán un argumento más para replicar, ya que cuenta en este once ideal con la suma considerable de cinco representantes, cuatro españoles y el ya mencionado Messi. En esta comparación quedó igualada con la poderosa Premier que suma también cinco futbolistas: Terry, Ferdinand, Gerrard, Cristiano Ronaldo y Fernando Torres. El dato negativo lo presenta el Calcio, donde apenas el estratega del Milan, Kaká, aparece como el único que desarrolla su fútbol en Italia.
viernes, 31 de octubre de 2008
De a 2

Lentamente el proceso de Diego Maradona como técnico de la selección va tomando forma. Con la confirmación de que dirigirá al equipo el 19 de noviembre en el amistoso ante Escocia en Glasgow. En el día de hoy y tras innumerables rumores que situaban a Pedro Troglio como ayudante de campo del Diez, finalmente esa tarea recaerá en dos campeones del 86: Sergio Batista y José Luis Brown, quienes aceptaron este nuevo desafío de acompañar a Maradona en esta nueva etapa.
En este devenir que ha colocado a Diego como técnico de la selección, tras una sorprendente decisión del mandamás de la AFA, Julio Grondona, en la que se suponía que el reemplazante de Basile sería Carlos Bianchi, será ubicar las piezas necesarias para que se consolide un grupo de trabajo que se especifique en los diferentes avatares que tendrá la selección de aquí en adelante. En este esquema la llegada de Batista y Brown, de amplio pasado con la camiseta nacional, genera un efecto positivo y permitirá que Maradona no cargue con la absoluta responsabilidad del armado del plantel.
En torno a este último objetivo, estaría definido que el martes se entregaría la lista de futbolistas que emprenderán el periplo por Escocia. Lista esperada sí las hay, la misma contendrá apellidos del gusto del nuevo cuerpo técnico y muchos rumorean la presencia de algunas sorpresas. Angeleri y Papa, dos nombres antes manifestados por Maradona, podrían integrar la misma. Sin embargo, habrá que esperar un par de días más.
sábado, 25 de octubre de 2008
Hora de cambios
Después de tantas idas y venidas y sin una confirmación oficial mediante llegó el gran día. Javier Weber será el nuevo entrenador de la Selección Argentina de Voleibol a partir del comunicado enviado por la FeVA (Federación del Voleibol Argentino) en vistas a los Juegos Olímpicos y que se iniciará de modo formal en junio de 2009, con el ansiado retorno del equipo argentino a la Liga Mundial, competencia entre las mejores potencias internacionales. miércoles, 22 de octubre de 2008
"Me ofendió que los jugadores de Independiente dijeran que no me entendían"
Inexorablemente la salida de Claudio Borghi de Independiente, luego de permanecer en el cargo por apenas 5 meses iba traer repercusiones en el corto plazo y así fue. A colación de las declaraciones del arquero Fabián Assmann, quien admitió que los grandes responsables de que se haya ido el anterior entrenador fueron los propios futbolistas, se le sumaron los dichos por el propio Borghi, visiblemente enojado por la actitud de algunos dirigidos suyos. "Jamás le falté el respeto a nadie, pero lo que más me ofendió de los jugadores de Independiente fue que dijeran que no me entendían", reconoció en un medio radial de Chile.lunes, 20 de octubre de 2008
Bye

Por Germán Tabares
sábado, 18 de octubre de 2008
El Ingeniero por Doble Cinco
El argentino Marcelo Bielsa "le da una característica definida" al seleccionado de Chile, opinó el DT chileno del Villarreal, Manuel Pellegrini, quien confía en que la "Roja" se clasifique al Mundial 2010. "Su trabajo le da una característica definida a la selección de Chile y esto lo acerca al Mundial de Sudáfrica. Ojalá prolongue su trabajo allá", aseguró el ingeniero al programa Doble Cinco, que se emite por una radio local. miércoles, 15 de octubre de 2008
Una realidad, final incierto

lunes, 13 de octubre de 2008
Pobres canilleras....

domingo, 12 de octubre de 2008
Se le hizo costumbre



