"Habían perdido. Habían perdido por robo. Estaban jugando el descuento, pero no había manera de remontar esa catástrofe. Las conexiones con las otras canchas hablaban de la algarabía de los cuadros que se habían salvado. En un arrebato de amargura infantil se sintió despechado porque Dios hubiese hecho caso omiso de sus promesas de regeneración absoluta. Mientras tomaba la salida de la autopista hizo un último esfuerzo para que no le importara. Se detuvo en una cuadra desierta, llena de galpones en las dos veredas. Se dijo que no podía ponerse así. Que un dolor de ese tamaño solo podía sentirse por la perdida de un ser querido. Que no podía tirar a la basura los esfuerzos de los últimos meses. Y todavía le faltaba sobreponerse a la escenita que iban a hacerle los muchachos en la parada. Control, gordo, control. Mejor seguir haciéndose el distante, el superado, tal vez así lo dejaran en paz. Tardo quince minutos en arrancar de nuevo rumbo a la parada. Abelardo Celestino Tagliaferro dobló en la esquina sin prisa. Apretó suavemente el embrague, puso la palanca de cambios en punto muerto, con las manos levemente posadas en sobre el volante arrimó el auto a la vereda y lo detuvo sin brusquedad al final de la hilera de autos amarillos y negros. Apagó el motor, quitó la llave del tambor, aspiró profundamente y dirigió la mano izquierda hacia la puerta. Cuando logro incorporarse no se dirigió inmediatamente hacia la esquina. Fue a la parte trasera del taxi y abrió el baúl. Hurgó un momento bajo la caja de herramientas y encontró lo que buscaba. Desplegó la enorme tela rectangular con ademanes tiernos. Se anudó la bandera blanca con la franja central marrón en el cuello y la extendió sobre su espalda como si fuera una capa. Tanteo otra vez y encontró el gorrito tipo Piluso. Se lo planto hasta las orejas. Cerró el baúl. Levanto los ojos hacia la esquina. Abiertos en un semicírculo los otros se pasaban el mate y le clavaban a la distancia siete pares de ojos inquisitivos. Tagliaferro no caminó enseguida, porque acababa de entender que todos los hombres son cautivos de sus amores. Uno no entiende porque ama las cosas que ama. El intelecto no alcanza para escapar de los laberintos del afecto. Por eso es tan difícil enfrentar el dolor: porque uno puede engañarse inundando con argumentos razonables las llagas que tiene abiertas en el alma, pero lo cierto es que esas llagas no se curan ni se callan. Y por eso un hombre puede amar a una mujer que a los otros hombres les parezca funesta, o puede poner su corazón al servicio de amores que a los otros se les antojen inútiles o intrascendentes. Abelardo Tagliaferro estiró los brazos, prendió las manos a la tela, como un extraño superhéroe excedido de peso, y supo que lo importante no es a quien o a que uno ama, sino el modo en que uno ama lo que ama. Recién entonces camino hacia la parada".
Periodista deportivo desde 1993. Trabajó en diversos medios hasta llegar a TyC Sports en el año 2000. Integró los programas ABCDiario, Líbero, Paso a Paso. En la actualidad es el responsable de la cobertura de todas las Selecciones Nacionales de fútbol y está acreditado en la Asociación del Fútbol Argentino. Además de asistir a la mayoría de los partidos de la Selección Argentina, fue corresponsal de la Copa América de 2005 en Perú, el Mundial Sub 20 de 2007 en Canadá y participará de la cobertura del canal en los Juegos Olímpicos de Beijing.
Javier Hernán Tabares – Conducción
Periodista, conductor, comentarista de Torneos y Competencias desde 2000 y Fox Sports desde 2003. Fue cronista en Canal 9 y realizó corresponsalías para canales de TV de Chile y Colombia, Radio Continental. Conductor y/o columnista deportivo en diversos programas de FM, Latinsoccer y Soccerbest (portales de Internet).Actualmente, además de su tarea como profesor de taller de TV en Instituto Superior Crónica, conduce Fox Sports Noticias; comenta partidos de fútbol inglés, fútbol mexicano y Copas Libertadores y Sudamericana.
Alex Caniza – Conducción
Periodista Deportivo. En radio FM se desempeñó como conductor en Feeling, Energy, X4, Simphony. También trabajó en temporadas de verano en Pinamar para FM Winner, Coast y Acqua. En TV, ocupó funciones para ESPN en el área de producción y en el programa Fanáticas, para Fox Sports. Actualmente realiza colaboraciones para el diario La Nación y se desenvuelve como coordinador de aire en KSK Radio 101.9.
César Troianovsky – Producción General
Periodista Deportivo. Trabajó en el diario deportivo Olé desde 1999 a 2000. Trabajó en Torneos y Competencias desde 2000 y en 2003 comenzó en Fox Sports. Fue redactor y productor durante tres años en Fox Sports Noticias y luego pasó por distintos programas de la señal. Fue productor periodístico del ciclo Los Técnicos (previo al Mundial de fútbol de Alemania, en 2006) conducido por Fernando Niembro, y productor periodístico de Fútbol Para Todos.
León Botto – Producción Artística
Trabaja en TEA Y DEPORTEA desde 1995 como docente titular del Taller de Radio de la Escuela Tea y de Deportea. Se desempeña como encargado del archivo sonoro de la escuela. Además, es el editor del contenido sonoro del sitio de folklore www.folkloreclub.com.ar y del programa de radio Folklore Club por Radio Palermo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario