
sábado, 30 de agosto de 2008
España, Che...

viernes, 29 de agosto de 2008
Salando heridas

miércoles, 27 de agosto de 2008
Sigue de fiesta

lunes, 25 de agosto de 2008
Durísimo!

- "El fútbol mueve mucha plata, pero no la saben administrar. En los últimos dos años Racing vendió por unos 40 millones de pesos. Romero, Moralez, Bastía... Generó derechos de TV por 20 millones: ya tenés 60. Recaudación, cuota social, sponsor... ¿Redondeamos en 70? Son casi tres millones por mes. Poca cosa, ¿no? Y miralo. Yo no sé qué quieren inventar. Fijate Greco en Platense: el club genera un millón anual y firmó contratos, sólo en fútbol, por tres y medio. Acá hay gente muy embromada, pero nada peor que un boludo. Lo peor es el boludo".
- "Grondona tiene aciertos y dificultades, pero está rodeado de una banda que Dios mío. Mirá los estadios: acá se gastaron más de 200 millones en seguridad y seguimos para la mierda".
- "En los últimos siete años Blanquiceleste no presentó ni un balance a la AFA. Ni un balance. Claro, después se los decís y se ofenden. ¡Ni un balance en siete años! ¿Y la AFA qué hizo ante eso?".
- "Si te contara la de veces que vinieron al gremio a decir: "Traemos un petitorio", y los ves encapuchados, con palos, y yo me digo: "¡Qué forma rara de traer un petitorio!". Esto es fantástico. Y después están los boludos justificando lo injustificable. "Que venga Grondona". Porque cuando no está el gato, claro, los ratones bailan. Muchachos, pongan las bolas arriba de la mesa. Los de la AFA viven mirando para otro lado, y después mariposean. Son unos mariposones. Yo quiero un fútbol mejor, pero ellos jamás elevan la voz para tenerlo".
Sergio Marchi. Diario Olé. 23/08/2008
sábado, 23 de agosto de 2008
5 razones para entender el oro olímpico.

- La visión de Sergio Batista. Confió en dos futbolistas que en los papeles nadie los tenía en cuenta y que finalmente se convirtieron en emblemas de esta selección olímpica. Nos referimos a Nicolás Pareja, el defensor del Anderlecht, y Angel Di María, el audaz mediapunta del Benfica, quienes otorgaron un plus fundamental en pos de conseguir este oro. Un brillante certamen para que Alfio Basile los vaya considerando de cara a Sudáfrica 2010.
- Messi. La sola presencia del exquisito jugador del Barcelona le generó a Argentina la cuota de agresividad ofensiva que tanto estaba pidiendo. Talento, velocidad y goles fueron su repertorio habitual, ese mismo que por muy poco casi no podemos ver. Inolvidable partido en los cuartos de final ante Holanda, quizás el encuentro de mayor complejidad que tuvo en todo este recorrido el equipo albiceleste. Donde más se lo necesitó, dijo presente. Vale oro.
- Doble Cinco. Y qué dupla. Javier Mascherano y Fernando Gago constituyeron un mediocampo que mezcló el raspar con la gambeta fina. El volante del Liverpool, quien está pasando uno de los mejores momentos de su carrera, se convirtió en el verdadero capitán dentro de la cancha, hablando y ordenando a sus compañeros. Un 5 de los que ya no quedan. Ojo que no estuvo solo. Fernando Gago demostró el carácter suficiente que tanto le reclamaba una porción del exigente público argentino. Cuando fue tiempo de jugar lo hizo, y si la situación ameritaba tirarse al piso también estuvo ahí.
- La presencia de Sergio Romero. Ante la baja por lesión de Oscar Ustari, que le demandará una recuperación cercana a los 8 meses, el ex arquero de Racing tuvo que aparecer desde los cuartos de final y demostró un fortaleza mental pocas veces vista. Sobrio, seguro y sin ningún tipo de dudas clausuró el arco argentino a base de buenas actuaciones. Anotá Alfio...
- Por último, tal vez el elemento más importante que es el grado de compañerismo de un grupo de figuras internacionales, que más allá de peleas coyunturales con sus propios equipos, hicieron prevalecer el espíritu olímpico y colocar a nuestro país en lo más alto del medallero. Gracias y a disfrutar...
jueves, 21 de agosto de 2008
Recuerdos del U. S. Open

miércoles, 20 de agosto de 2008
Fernando Bravo, un poroto
martes, 19 de agosto de 2008
La imagen dorada del día
lunes, 18 de agosto de 2008
Smile Jamaica

sábado, 16 de agosto de 2008
Simplemente yo

Adrián Pertoldi note-doble5@hotmail.com
"Este partido lo salva solamente Messi", me dice un jubilado con años de tribuna, y que hoy por hoy sentado en un café, te explica lo que es la esgrima, judo, vela y remo y se refiere a los Santiago Fernández, Paula Paretto y Julio Alsogaray como si estuvieramos hablando del primo, la nieta y el sobrino. Más allá de un sábado a la mañana, con pocas ganas de levantarme, este compromiso de la selección ameritaba hacer el esfuerzo para poder observar a Argentina que se enfrentaba con Holanda para determinar quién iba a ser el semifinalista de los JJOO.
Tenía razón el octogenario. Únicamente la magia de Lionel Messi pudo resolver un enigmático partido ante un conjunto que marcó con uñas y dientes atrás y que se solventaba en la faz ofensiva gracias al aporte importante de Ryan Babbel, el delantero del Liverpool, que complicó de sobremanera a la defensa argentina. Por el lado del equipo de Sergio Batista, quien se la jugó por Ángel Di María en lugar de Ezequiel Lavezzi, con el objetivo de generar más futbol en el mediocampo y llegar de modo vertical al arco holandés.
Esta última premisa se cumplió a medias. Di María aportó ganas y velocidad pero careció de claridad para abastecer a Sergio Aguero, un futbolista grandioso que no está encontrando su mejor forma física en estos Juegos Olímpicos, a pesar de que en el partido de hoy mostró retazos de su habitual repertorio. Otro aporte negativo fue sin dudas la actuación de Juan Román Riquelme, al cual se lo notó desorientado y por ende no pudo llevar los rieles del equipo como sólo él puede hacer. ¿Y Messi? Destellos de talento y potencia (su gol denotó esto) durante los noventa minutos, aunque se lo veía enclaustrado en el andarivel derecho y lejos del arco contrario, sitio donde genera mayor daño.
Llegó el suplementario. Salió el Kun y entró Lavezzi con su dosis de velocidad y talento que oxigenó a Argentina. Cuando los penales parecían sellados, apareció Messi en su máximo esplendor y a partir de un pase "bochinesco" habilitó perfectamente a Di María, que con un suave zurdazo venció la resistencia del arquero holandés. Y cosa juzgada. Lionel lo hizo nuevamente...
miércoles, 13 de agosto de 2008
Se quedó sin butaca

martes, 12 de agosto de 2008
La mejor decisión

domingo, 10 de agosto de 2008
Camino al andar

sábado, 9 de agosto de 2008
...pero rendidora

- En su debut logró una gran victoria por Ippon ante la australiana Tiffany Day.
- En los cuartos de final cayó ante Ryoko Tani, dos veces campeona olímpica (Syndey 2000 y Atenas 2004) y séxtuple campeona mundial.
- Luchó en el repechaje ante la china Wu Shugen y la superó
- Luego, la húngara Eva Csernoviczki, con una victoria por Waza-ari
- Derrotó a Ok Song Pak por Waza-ari y logró la medalla de bronce
¿Qué es Ippon o Waza-ari?
- En el judo competitivo se puden marcar 4 clases de puntos:
- Ippon: Punto completo, gana el combate.
- Waza-ari: Medio Punto, con dos de estos se obtiene un Ippon
- Yuko: Punto Menor que el Waza-ari, optiene al arrojar al oponente al suelo y éste cae de lado.
- Koka: Punto inferior al yuko, se obtiene por arrojar al oponente al suelo, y este cae de rodillas o sentado, con poca fuerza, aunque se ha eliminado recientemente.
Agradecimientos a Tic Espor
viernes, 8 de agosto de 2008
Sumando argentos...

miércoles, 6 de agosto de 2008
La quimera del oro

lunes, 4 de agosto de 2008
Doble Cinco en Olé

- "Por un lado estoy contento, sí. Pero sé que me llega esta oportunidad de competir en singles en los Juegos por la ausencia de Juan Chela, que se acaba de operar de una hernia inguinal".
- -¿Cuándo te enteraste de que ibas a ir a Pekín?
- -¿Qué significa para vos estar en los Juegos?
- Ya estuviste en Atenas 2004. ¿Esto puede ser una revancha?
- De Atenas me quedó la espina clavada. Sufrí un desgarro abdominal y no me pude presentar al segundo partido (Calleri le ganó en primera ronda a Karol Beck y perdió ante Igor Andreev). Por eso también quiero aprovechar esta oportunidad.
- -¿Cómo está Pico Mónaco, tu compañero en dobles?
- -Está mucho mejor. Yo también tuve neumonía una vez y sé que es una enfermedad difícil. Sabía que Pico había perdido siete kilos pero ya recuperó tres o cuatro. Va estar muy bien, porque es fuerte.
- -¿Se puede decir que éste es tu último año?
- Agradecimiento a Jorge Viale
sábado, 2 de agosto de 2008
MADE IN EUROPE

viernes, 1 de agosto de 2008
Lo que vendrá
